PETER LINDBERGH ‘Untold stories’

En anteriores entradas del blog ya he hablado sobre Peter Lindbergh; en esta ocasión, quiero hablaros de la exposición ‘Untold Stories’ que se inauguró en A Coruña el 4 de diciembre y que se ha ampliado hasta el 31 de marzo.

El MUELLE DE BATERÍA

Se trata de un espacio expositivo en el puerto de A Coruña, un lugar magnífico para esta exposición.

El espacio lo compone una nave portuaria y un silo de cemento, donde se encuentra la tienda y la cafetería. Este estilo industrial, con el cemento y el óxido, recuerda los fondos de sus fotografías de estudio o los lugares elegidos en sus sesiones fotográficas.

Commes de Garçons (1988) © Peter Lindbergh

Entre la nave y la cafetería, se halla un recorrido que mantiene el estilo del espacio, con testimonios de amigos y profesionales cercanos a Peter Lindbergh, sirviendo como introducción del espacio expositivo, a modo de homenaje lleno de cariño hacia el fotógrafo.

‘Untold stories’

La primera sala es un gran espacio donde se muestra en cada pared y casi del mismo tamaño un vídeo que se va repitiendo en bucle con testimonios de celebridades, modelos y del propio Lindbergh. Los testimonios, algunos los habíamos podido leer con anterioridad, cobran veracidad con las imágenes, haciéndonos una idea de la magnitud de su obra y su calidad personal y artística.

El vídeo apenas dura unos minutos, por lo que no da tiempo al espectador a cansarse y consigue situarle en un contexto, sin aturdirle con un párrafo extenso y abrumador.

Exposición ‘Untold Stories’ Peter Lindbergh 2022 A Coruña © Katja Illner

La segunda sala es la parte propiamente dicha de la exposición. Esta sala se divide en dos partes: en cada extremo se encuentra una zona negra que muestra las fotografías de Lindbergh a gran escala, minimizando al espectador. El espacio le obliga a alzar la vista, otorgándole una experiencia inmersiva. Inmediatamente, se capta la grandiosidad del fotógrafo y su obra.

En la parte central de la exposición, se encuentra un gran espacio en blanco con fotografías a gran escala, pero que ya no ocupan casi la totalidad del espacio; están enmarcadas y protegidas con un cristal, un cristal que estorba, mancha las fotografías con el entorno, obliga a ver no solo la obra que hay enfrente, también las de su alrededor. En ese momento, se capta la esencia, el pensamiento del artista. A pesar del orden, de estar organizadas en grupos, no somos capaces de observarlas sin un todo. Este cristal nos obliga a movernos, a buscar la fotografía que viene después, encontrándonos con las miradas y la naturalidad de sus fotografías, como si fuéramos capaces de escuchar los disparos de la propia cámara.

© Peter Lindbergh

‘testament

Por último, tenemos una sorpresa para aquellos que conocemos su obra: la instalación ‘Testament’ se divide en dos salas: una, donde se observan una serie de retratos de Elmer Carroll, y otra sala, donde encontramos un video del mismo hombre.

Se trata de un trabajo personal, alejado de la fotografía de moda. El espacio expositivo, donde hasta entonces había dominado el blanco y el negro, deja de ser protagonista dando lugar al color, precisamente tratando el tema más doloroso. En este trabajo, Lindbergh critica la pena de muerte, mostrándonos en 360º una serie de retratos de un condenado: Elmer Carroll. La sala, apenas iluminada, pone al espectador en un compromiso, no dejándolo escapar de una situación del todo desagradable, sintiéndose cómplice de lo ocurrido.

El vídeo muestra una conversación entre Elmer Carroll y la cámara: en treinta minutos, se olvida el trabajo expositivo de las anteriores salas. Este trabajo hace preguntarse qué otros tendrá escondidos Lindbergh, alejados de la fotografía de moda a la que nos tiene acostumbrados.

Elmer Carroll. «Testament» © Peter Lindbergh

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s